
Cantando en Cubano
El mejor lugar para disfrutar de nuestra música.
Cantando en Cubano
Julio Valdés, Caimitillo y marañón
En cierta ocasión, el recordado montunero Pío Leiva dijo que el cantante Julio Valdés "llegó, grabó y alborotó; con el bolero titulado Cobarde, dio un palo, como decimos nosotros". Al incluir esa pieza musical en el danzón Caimitillo y marañón, Julio Valdés alcanzó la cima de la popularidad en menos de un año. En agosto de 1960, la discoteca estaba casi permanente en las vitrolas de la ciudad de Santa Clara. Y en diciembre, Julio recibió el Disco de Oro por récord de ventas, en medio de un homenaje que le tributaron en su natal ciudad de Cienfuegos. Este episodio intenta reanudar la carrera artística de Julio Valdés, a partir de artículos periodísticos de su hija Carmen Oria Valdés: desde sus comienzos en un trío con Felo Bacallao y Felito Molina hasta la Orquesta de Neno González, pasando por varias agrupaciones, incluida la del El flautista Efraín Loyola. Julio Valdés fue el primer intérprete del naciente ritmo tira tira, creado por el flautista Alberto Cruz, conocido como Pancho el Bravo. De esta manera rescatamos del injusto olvido al valioso cantante. Incluimos además una importantísima colaboración del coleccionista e investigador mexicano Gabriel Romero. Nuestro Calendario Musical de Cuba presenta, en esta ocasión, al maestro Julio Gutiérrez, al legendario Chano Pozo y al sonero Manuel Licea "Puntillita".
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe