
Cantando en Cubano
El mejor lugar para disfrutar de nuestra música.
Episodes
135 episodes
Discomanía y algo más (36) Tres discos Oriole de música cubana en Gales
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de agosto de 1958. Un diario del Reino Unido de la Gran Bretaña sorprende con un singular comentario discográfico: dos producciones que incluyen música cubana, con destaque pa...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 124
•
22:41

Discomanía y algo más (35)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS redescubre noticias de la música en Cuba.Mes de abril de 1960.Tres a las siete en Radio Progreso. ¿Quiénes eran?El recital de Mario Fernández Porta y el reconocimiento de los compositores.El...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 123
•
22:31

Tito Puente, su encuentro con Cuba
Un reconocido promotor de la televisión organizó en La Habana el festival Cincuenta años de música cubana. Invitó, con carácter honorífico, a músicos cubanos ausentes de la Isla por años y hasta por décadas. La lista incluía, además de...
•
Season 2
•
Episode 122
•
26:13

Discomanía y algo más (34)
CANTANDO EN CUBANO presenta otro episodio de DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, La música en la prensa . En este capítulo se repasan noticias de la música en Cuba.Mes de marzo de 1960.Conocerás de un cuarteto cubano que fue el antece...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 121
•
22:35

Discomanía y algo más (33)
Nuevo episodio de DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, La música en la prensa . ¡SÓLO PARA SUSCRIPTORES!En esta serie Premium se repasan noticias de la música en Cuba.Mes de junio de 1960.Descubre las novedades de los sellos dis...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 120
•
22:38

Patato en la tumbadora
Leí en las redes un alerta acerca del escaso reconocimiento a los percusionistas. Ello inspiró este episodio.Un escritor sueco, biógrafo del maestro Bebo Valdés, califica al tumbador Patato Valdés como uno de los más grandes músicos cubanos...
•
Season 2
•
Episode 119
•
28:20

Discomanía y algo más (32)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de enero de 1958. En el nuevo año, mayor atención a las discotecas del interior. Noticias de la Panart: Consuelo Vidal, Fernando Fernández y Enrique Jorrín. Pronostican gran d...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 118
•
22:36

Discomanía y algo más (31)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de agosto de 1961. ¿Cuáles eran los quince discos más escuchados entonces? ¿Cómo se elaboró la selección?A la venta, en la Distribuidora Nacional de Discos,...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 117
•
22:38
.jpg)
El manisero, la otra historia
En 1930, la discografía cubana alcanzó su primer triunfo millonario. La grabación de El manisero, pregón original de Moisés Simons, por Don Azpiazu y su Orquesta, con Antonio Machín como cantante, vendió más de un millón de copias. El ...
•
Season 2
•
Episode 116
•
27:42

Discomanía y algo más (30)
Hola, aquí va un nuevo episodio de la serie Premium DISCOMANÍA Y ALGO MÁS La música en la prensa .Nos situamos en abril de 1958. Te contaré acerca de las ofertas de la discoteca La Moda por Semana Santa y de una nueva radio toca...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 115
•
21:06

Discomanía y algo más (29)
Hola, querido suscriptor de Cantando en Cubano. Aquí va otro episodio para ti de DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, La música en la prensa.Esta vez conocerás del ambiente musical en Cuba, en un momento singular: diciembre de 1958. Las disqu...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 114
•
21:29

Machito, después de Machito
Hola, amigos de Cantando en Cubano, el podcast dedicado a historias de la música y los músicos de Cuba. ¿Recuerdas a Machito y sus afrocubanos? ¿Por qué trascendieron en la historia musical cubana? El episodio anterior registró los ...
•
Season 2
•
Episode 113
•
26:29

Discomanía y algo más (28)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de febrero de 1958. Despedida a Xiomara Alfaro y otras atracciones en un programa de televisión. Álbumes Decca con Bebo Valdés. De Brasil a Venezuela, Bienvenido Granda hace es...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 112
•
23:03

Discomanía y algo más (27)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de octubre de 1957. Nuevos discos Fama, con dirección orquestal de Adolfo Guzmán y Félix Guerrero, y otro con el Trío Taicuba. El verdadero autor de Drume, negrita. A...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 111
•
22:50

Machito, antes de Machito
Los especialistas no coinciden al indicar el nombre verdadero del cantante: Francisco Raúl Pérez... Frank Grillo... Para la música cubana y el llamado jazz latino, es, simplemente, Machito. El presente episodio nos conduce a sus inicios en Cuba...
•
Season 2
•
Episode 110
•
24:44

Discomanía y algo más (26) Los envíos del ICR
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, cierra, en este episodio de la serie Premium, el tema solicitado a CANTANDO EN CUBANO, en relación con las placas ICR. En esta oportunidad, intentaré describir el nuevo método empleado por la radio de Cuba, ante la falta ...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 109
•
22:30

Discomanía y algo más (25) Las placas ICR
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, presentada, en este, y en el episodio siguiente de la serie Premium, un tema solicitado a CANTANDO EN CUBANO. Me refiero a lo relacionado con las placas ICR, que han despertado la curiosidad de nuestros seguidores. Ese se...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 108
•
21:58

Roberto Faz, suena tu bongó
Este nuevo episodio nos recuerda al gran sonero Roberto Faz, a quien los especialistas consideran como un precursor de la salsa de hoy. Opiniones de periodistas, fanáticos y hasta alumnos de una escuela, en un debate cordial, coinciden en aprec...
•
Season 2
•
Episode 107
•
26:37

Discomanía y algo más (24)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de octubre de 1961. Figuras del momento en gráficas: Portillo Scull, Lino Borges y El Montunero de Cuba, Pío Leiva. Opiniones del comentarista Andrés Castillo acerca d...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 106
•
22:59

Discomanía y algo más (23)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de septiembre de 1960. Estrena Radio Progreso las canciones premiadas en el segundo festival de Benidorm. Germán García concluye la grabación de lo que será su primer disco Lp...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 105
•
22:30

Arturo Núñez, El Caballero Antillano (2)
Este nuevo episodio completa nuestra semblanza del maestro cubano Arturo Núñez, quien, por sus cualidades y su forma de ser, mereció el título de El Caballero Antillano. El capítulo que anteriormente le dedicamos nos dejó en el tiempo a comienz...
•
Season 2
•
Episode 104
•
26:43

Discomanía y algo más (22)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de agosto de 1958. Recibirá Pérez Prado su segundo Disco de Oro RCA Victor, por las ventas de su grabación de Patricia. Se esperan en La Habana discos de Joselito,
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 103
•
22:11

Discomanía y algo más (21)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de julio de 1957. Sale a la venta el primer disco del sello Fama, con versiones del Cuarteto Los Ruffino. Llega a Cuba la colección de Pedro Infante, edición Peerless que aspi...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 102
•
21:39

Como un milagro, Juanito, alma con alma
Lo confieso. Fui uno de los miles y miles de jóvenes que bailamos y bailamos, miles y miles de veces, el nuevo ritmo pacá de Juanito Márquez. Ahora, ante su despedida final, musicólogos, especialistas y biógrafos resaltarán aún más, si ello es ...
•
Season 2
•
Episode 101
•
31:36

Discomanía y algo más (20)
DISCOMANÍA Y ALGO MÁS, redescubre noticias de la música en Cuba. Mes de septiembre de 1961. Caras y gestos de Lucho Gatica, Tabenito, Roberto Faz y Bienvenido Granda. Ñico Membiela, con su grabación del bolero Boxeo de amor, encendió l...
Subscriber Episode
•
•
Season 2
•
Episode 100
•
21:16
